Sobre PIEDRA DE SOL
.
.
Aquí tienes mi respuesta a "¿por qué señora de la flauta?"
.
"Señora de la flauta y del relámpago" es un verso de Piedra de sol, un poema de Octavio Paz. Te lo explico al final de estas líneas y lo transcribo. Es un poema muy largo que se puede encontrar en casi cualquier libro sobre la poesía de Paz. También en Internet.
Pero te explico: Piedra de sol es considerado el poema más integrador y representativo de la poesía de Octavio Paz. Se publicó en 1957 en un libro en cuya portada aparece la cifra 584, escrita en el sistema de numeración maya. 584 es el número de días de la revolución sinódica del planeta Venus (que también está asociado con Quetzalcóatl, "Primera estrella de la tarde", y que resume la dualidad esencial del universo: vida y muerte) y es, también, el número de versos que componen este poema fundamental de la literatura española. Entre otros elementos que lo integran, también están el número 4 Olín (Movimiento) y el día 4 Ehécatl (Viento), que dan comienzo y cierre al círculo que forman los versos iniciales y finales del poema, que son los mismos. Así, el poema se reintegra como reviviendo el mito del eterno recomienzo.
Piedra de(l) sol es el nombre verdadero de lo que muchos conocen erróneamente como el Calendario Azteca. "Pero Piedra de sol no es sólo una poetización del monolito azteca. Siendo uno de los poemas más ambiciosos de Paz, conecta también la historia y la anécdota, el juicio moral sobre la inautenticidad humana y el drama del encuentro y los desencuentros del hombre y la mujer, vista ésta como cifra del mundo. En medio de un torrente de endecasílabos, abundan las imágenes en las que se transparenta la visión náhuatl del universo": esto último lo dice Aurora Camacho de Schmidt, del Department of Modern Languages and Literatures Swarthmore College. Hay una sección muy interesante "La poesía", que está en la dirección:
.
.
.
Piedra de sol es, igualmente, la eterna lucha del hombre con el mundo, un viaje por la Historia de la humanidad y por el pensamiento que transcurre desde el origen de los tiempos. Un encuentro del hombre con la mujer, acompañados siempre "junto a la tarde de salitre y piedra", "bajo un sol sin edad".
Hay segmentos cargados de amor electrizante y sobreviviente como lo único valioso de la tierra, aun en medio de la guerra que encarnan el crimen y la muerte:
.
.
.
"después sonó la alarma y hubo gritos,
casas arrodilladas en el polvo,
torres hendidas, frentes esculpidas
y el huracán de los motores, fijo:
los dos se desnudaron y se amaron
por defender nuestra porción eterna,
nuestra ración de tiempo y paraíso,
tocar nuestra raíz y recobrarnos,
recobrar nuestra herencia arrebatada
por ladrones de vida hace mil siglos,
los dos se desnudaron y besaron
porque las desnudeces enlazadas
saltan el tiempo y son invulnerables...
.
.
Marie, la parte que transcribo y de la que saco el verso que te escribí es la siguiente:
.
.
...tigre color de luz, pardo venado
por los alrededores de la noche,
entrevista muchacha reclinada
en los balcones verdes de la lluvia,
adolescente rostro innumerable,
he olvidado tu nombre, Melusina,
Laura, Isabel, Perséfona, María,
tienes todos los rostros y ninguno,
eres todas las horas y ninguna,
te pareces al árbol y a la nube,
eres todos los pájaros y un astro,
te pareces al filo de la espada
y a la copa de sangre del verdugo,
yedra que avanza, envuelve y desarraiga
al alma y la divide de sí misma,
escritura de fuego sobre el jade,
grieta en la roca, reina de serpientes,
columna de vapor, fuente en la peña,
circo lunar, peñasco de las águilas,
grano de anís, espina diminuta
y mortal que da penas inmortales,
pastora de los valles submarinos
y guardiana del valle de los muertos,
liana que cuelga del cantil del vértigo,
enredadera, planta venenosa,
flor de resurrección, uva de vida,
señora de la flauta y del relámpago,
terraza del jazmín, sal en la herida,
ramo de rosas para el fusilado,
nieve en agosto, luna del patíbulo,
escritura del mar sobre el basalto,
escritura del viento en el desierto,
testamento del sol, granada, espiga...
.
.
..