martes, marzo 24, 2009

SOBRE LA AGRESIÓN A TRES ESCRITORES EN PUEBLA


Agresión contra periodistas



Boletín.-001


El pasado sábado 14 de marzo a las 3:30 de la mañana, en la calle 9 norte y la 4 poniente del Centro Histórico de Puebla, una patrulla modelo Dodge tipo pick up de la Policía Municipal, perteneciente al grupo Panteras, adscritos a la corporación denominada “Canófilos”, atacó brutalmente a los escritores y periodistas Álvaro Solís, Miguel Ángel Andrade Torres y Federico Vite; posteriormente, los esposaron y privaron de la libertad durante una hora mientras los torturaban física y psicológicamente; en seguida, los amenazaron de muerte y los arrojaron en un lote baldío cercano a la vía Atlixcáyotl.

Los tres agraviados se dirigían a su domicilio cuando la patrulla referida les ordenó que se detuvieran. De la unidad descendieron cuatro policías; uno de ellos tenía el rostro cubierto con un pasamontañas y fue quien encañonó a Álvaro Solís; otro de los “canófilos” arrebató la cartera a Andrade, quien preguntó, ¿qué buscas? El guardia contestó: “droga”. “No la vas a encontrar”, expuso de nueva cuenta Andrade. El policía golpeó con la mano abierta el rostro de Andrade. “Cállate, cabrón”, le espetó amenazante. Andrade pidió que no lo golpearan porque no estaba haciendo nada malo y pudo percatarse del rostro de su agresor. En ese momento, Federico Vite pidió que no golpearan a Andrade, que los guardias explicaran de qué se trataba esta revisión e intentó alejar al policía que custodiaba a Miguel, pero de inmediato comenzaron a golpearlo tres de los policías. Vite dijo que él era reportero del Diario Intolerancia. “Ustedes son los culpables de que la policía parezca humillada”, dijo uno de los policías. “Nada más con golpes aprenden a quedarse callados. No que muy vivo cabrón”, dijo otro guardia y comenzaron a esposar tanto a Vite, como a Solís y Andrade. Ya que estaban en el piso, los policías golpearon a los tres agraviados a patadas y pisotones. Cuando Vite se identificó como reportero, uno de los policías reaccionó violentamente e inicio una sarta de brutales golpes.

Los tres fueron subidos a la camioneta a empujones; ya en la batea de la patrulla, los policías caminaban sobre las espaldas de los tres detenidos. Durante los cuarenta minutos que duró el recorrido los tres escritores y periodistas fueron golpeados e insultados. Los “canófilos” se ensañaron con Vite cuando éste refirió que era reportero y lo amenazaron durante todo el trayecto con agresiones verbales e intimidaciones como ¿te crees muy cabrón sólo porque eres periodista? Ahora vas a aprender a callar”; “¿crees que por ser de la prensa no te vamos a partir la madre?”, “los periodistas se siente muy chingones pero a nosotros nos la pelan”, “”

Ya en el lote baldío, cercano a Plaza W, los policías quitaron las esposas a Solís, hicieron que caminara aproximadamente 20 metros en línea recta y se sentara en una piedra. “Si volteas, te quebramos”, ordenó el policía; en seguida, quitaron las esposas a Andrade, también lo llevaron a la piedra y le ordenaron a Solís que pusiera el pie sobre él. De igual manera, le dijeron: “No voltees, si no te lleva la verga”. Finalmente, le quitaron las esposas a Vite; lo empujaron y cayó de la camioneta.

A Solís le robaron 500 pesos, a Andrade un celular y 500 pesos. A los tres los amenazaron de muerte si los veían usando celulares o si alguno de ellos se acercaba a la carretera a pedir ayuda. Finalmente, llegaron a Plaza W, donde varios reporteros acudieron en su auxilio.



AVANCE /17/03.

Piden que se publique la identidad de los cuatro presuntos agresores.


El director de Asuntos Internos de la Policía municipal, Héctor Falcón, confirmó abiertamente las agresiones que sufrieron Federico Vite, Miguel Ángel Andrade y Álvaro Solís, escritores radicados en Puebla, quienes fueron brutalmente golpeados por cuatro policías municipales el sábado a las 3:30 horas y expuso que la Secretaría de Seguridad Pública había destituido a los presuntos agresores, pero nunca se comunicó con los agredidos para que ellos corroboraran la identidad de los policías separados de su cargo.

Falcón agregó que los escritores atacados habían identificado plenamente a los cuatro agresores, pero hubo varias irregularidades en el procedimiento que siguió la Dirección de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad y Trasporte Municipal, pues el pasado domingo 15 de marzo, el mismo Falcón había señalado que la patrulla en la que los agresores golpearon a Vite, Andrade y Solís no existía; de nueva cuenta hubo otra irregularidad, pues el martes 17 de marzo se publicó en varios diarios locales de Puebla que los agredidos habían identificado plenamente a los cuatro policías municipales, pero eso nunca ocurrió.

Los escritores agredidos se manifiestan en contra del procedimiento que siguió Falcón para “detener” a los policías agresores


--------------------------------
Luego comentan en el Facebook:

Alberto Chimal ha escrito a las 15:51 del 16 de marzo
Gracias por el aviso, Edilberto. Ya lo he puesto a circular. Un abrazo.
Libia Brenda ha escrito a las 15:54 del 16 de marzo
Vaya.
Malva Flores ha escrito a las 16:18 del 16 de marzo
Lo haré circular también. Gracias por avisar
Angélica Santa Olaya ha escrito a las 19:15 del 16 de marzo
Por supuesto que repudio la censura y la prepotencia. Lo absurdo sólo sucede en México.
Fabian Muñoz ha escrito a las 19:51 del 16 de marzo
Está tremendo esto
Carlos Rangel Santos ha escrito a las 20:01 del 16 de marzo
Hijos de la gran puta. A mi también me han agarrado sin haber hecho nada a nadie.
Patricia Ortiz ha escrito a las 22:24 del 16 de marzo
Malditos cuicos!!!!
Adán Echeverría ha escrito a las 10:47 del 17 de marzo
He firmado ya y reenvíado, pero con el fin de esclarecer mis opiniones, quisiera conocer en qué sucesos consideran que la policía se basó para el levantón... de qué los acusan, porqué creen que los levantaron, habían hablado en contra del gobierno antes y fueron por ellos decididamente, o los confundieron, o creyeron que eran tres chavos nada más y no sabían que eran del medio periodìstico, en fin, detalles de este tipo.
Estos puntos entre otros para estar prevenidos. Por la libertad del pensamiento, que nadie se quede callado.
¿Ya pusieron alguna demanda penal en contra de los policìas que los levantaron?
Adán Echeverría ha escrito a las 15:18 del 17 de marzo
Jajajaja... Indagando se llega a algo semejante a la verdad, o es que nadie puede con la verdad a cuestas. Pero Edilberto, me han dicho por ahí (no diré las fuentes), quesque los poetas levantados estaban jarras, y se pusieron molestos cuando los detuvo la policía. Por supuesto que no es permisible que a nadie estropee la policía, es detestable que te digan que porque eres periodista te van a dar tu calentadita. Pero creo que igual es deleznable involucrar a toda la comunidad artística, y hacérse los mártires cuando hubo una borrachera y los levantaron por borrachines y no por algún enfrentamiento anterior con el gobierno.
Creo que somos muchos los que nos hemos pasado de copas, y nos ha levantado el alcoholímetro (en las ciudades donde lo aplican), o nos hemos sentido súper chingones y perseguidos políticos cuando los policías nos aplican el reglamento por aquello de andar briago en la vía pública.
No justifico la madriza a ningún ser por andar briago en la calle.
Adán Echeverría ha escrito a las 15:22 del 17 de marzo
Pero si hay una ley, primero habría que cumplirla, o de plano, oponérsele en cualquier acto, para no aplicarla. Pero que uno por trabajar en un periódico o por ser poeta, escritor, artista, pueda mamarse, caminar ebrio por las calles, que se le detenga y ponerse berraco, y además hacer eso de: Hey, pérate poli, que yo soy periodista qué te pasa, a mi no me puedes detener.
Pero si no te detienen por tu labor de periodista sino por estar pedo.
Ni hablar, toda la comunidad artística firmando la carta de adhesión, porque los compañeros poetas fueron levantados al estilo de la Lydia Cacho, y luego que lleguen teorías de que los levantaron por estar briagos, pues exige una explicación mayor. Ya que en la carta, no dicen que por estar briagos, ni explican cual fue el motivo del levantón.
Así que sigue en duda la cuestión. Tú, Edilberto, ¿qué sabes al respecto?
Jorge Carlos Manzanilla Perez ha escrito a las 15:47 del 17 de marzo
Considero que deben ser más claros en sus notas, cualquiera de nosotros nos empedamos y hacemos mil desmadres, pero creo que lo importante es reconocer nuestros desmadres.
Edilberto Aldan ha escrito a las 22:03 del 17 de marzo
Adán, Jorge
Agregué un poco más de información, la que tengo a la mano, la que me han enviado. Espero que sea de utilidad.

Ahora te comento Adán, que decidió subir esta nota al feisbuc y a mi blog por una simple y sencilla razón: Federico Vite me parece un gran escritor, no tengo el gusto de conocerlo, él ni sabe que existo (no conozco tampoco a Solís ni a Andrade), sin embargo, cuando recibí el mensaje de parte del compadre Iván, me pudo, sé que no es la mejor justificación, pero ese fue el motivo primero, si quieres bastante "patito".
Edilberto Aldan ha escrito a las 22:11 del 17 de marzo
El título de la nota no refiere en ningún momento ataques a la libertad de expresión, subraya el repudio a la agresión, esa fue la segunda razón por la que subí la nota.
No sé si es delito caminar borracho, no sé si ellos tres iban en estado "inconveniente", incluso si eso fuera delito, con lo que no se puede estar de acuerdo es con la forma del arresto, la agresión.
Con la información agregada, creo que se centra la atención en la agresión, la forma de actuar de la policía.
Si además del ataque, por la razón que sea, los policías agredieron a Vite cuando se identificó como reportero, bueno, ya se podría pensar en otros motivos. Acerca de lo que te dijeron tus "fuentes", habría que distinguir entre querer dar el charolazo e identificarse; como sea, en ningún caso se justifica el robo, la violencia y que los hayan dejado en el lote baldío.
Gracias por comentar, saludos
Jorge Carlos Manzanilla Perez ha escrito a las 1:31 del 18 de marzo
Estoy de acuerdo en eso, sin embargo no creo que tengamos que meter las manos al fuego.
Adán Echeverría ha escrito a las 9:25 del 18 de marzo
Por supuesto que a mi igual me pudo Edilberto... por ello he firmado ya, y he reenvíado la carta a muchos, muchos de los contactos de correo... sólo en Mérida, ha tenido gran apoyo la carta... Por otra parte, considero, y lo he dicho reiterativamente que Álvaro Solís es uno de los poetas nacidos en los 70's, cuyo trabajo me agrada sobremanera, y va lejos. A Federico sólo le he leído algún texto en La luz que va dando nombre. No se trata de su trayectoria artística. ¿Acaso las personas que no la tienen si pueden ser madreados por la policía? No celebro que se los madrearan, ni que los levantaran, y menos que los tiraran por ahí. Pero creo conveniente, de parte de ellos tres, que den mayores explicaciones del por qué consideran se llevó a cabo la "madriza".
Hasta una nota hubo ya en La Jornada de Oriente, explica en un mail Balam Rodrigo. La comunidad artística ha respondido a favor de ellos. Y eso es bueno.
Pero... y si ellos se pusieron rejegos... y si ellos quisieron dar "charolazo"
Adán Echeverría ha escrito a las 9:30 del 18 de marzo
¿No se estarían burlado del apoyo de la comunidad artística, por el hecho de querer castigar a los policías que los madrearon, cuando ellos fueron, quizá, los escandalosos? Es justificable entonces que un periodista se asuma intocable, y que puede embriagarse y hacer cuánto le pegue en gana. Me asumo contra las leyes, pero la sociedad las tiene. Si a mi me gusta hacer cuánto me pegue en gana, trato de que no me atrapen, y si me atrapan, me digo: qué pendejo fui, no me hago al mártir.
Hace seis años tomamos las copas y nos detuvieron. Los policías que nos detuvieron tenían aliento alcohólico, igual. Me hablaba de un artículo y en el reglamento de tránsito me mostraba otro. Un amigo le gritó analfabeta. Se pusieron violentos, nosotros igual, y terminamos en la cárcel. La historia terminó en mi primer libro de cuentos acá en Mérida. Cada quien hace como le parece, a ellos les ha funcionado hacerse los mártires. Yo sólo he pedido una explicación que ni uno da.
Jorge Carlos Manzanilla Perez ha escrito a las 10:03 del 18 de marzo
Por algo no dan esa expliacación, de lo contrario ya hubieran saltado a defenderse.
Luis Manuel Amador ha escrito a las 17:06 del 19 de marzo
dicen la hora: las 3 y fracción. tal vez debieron poner "cuando salían de un bar de la calle fulana..." no considero que por venir pedos se merecieran una madriza. tampoco creo que por ser escritores o periodistas se hayan sentido omnipotentes, aunque una borrachera pueda propiciar este estado de conciencia suprema. en todo caso nomás los hubieran levantado. cualquier camioneta de la policía puede neutralizar a dos o tres borrachos llamando a sus refuerzos. y ahí el periodicazo hubera sido fabuloso, ¿o no? imagínense el encabezado rezando su diatriba contra los tres, y pobres. pero no fue así, y es lamentable.
una camioneta de policías me asaltó auna vez. no me madrearon pero me pusieron un manotazo en el pecho y me quitaron unos chacos de goma con los que venía jugando a la mitad de un descampado mientras con mi hermano pequeño, divertidos los dos, íbamos a tirar la basura. razones suficientes: querían los chakos y les dio su chingada gana.
Luis Manuel Amador ha escrito a las 17:13 del 19 de marzo
¿y si trataron de oponerse a la inspección? ¿y si uno de ellos insultó con palabras de escritor a los polícias que ignoraban las dimensiones de ese diccionario? ¿y si quisieron pelarse? ¿o se negaron al alcoholímetro? ¿la resistencia al "arresto" no es una manera de infringir la ley? y si todo eso junto, ¿qué? nada justificaba la madriza. ¿hubo madriza? ya que no explican el asunto, permítaseme un atrevimiento menos conjetural: ¿hay fotos de los madreados antes y después? ¿donde estaba el camarógrafo salvador o verdugo que a veces salva o hunde? misterio. de cualquier modo expreso mis apoyo a los tres, en memoria de los chakos que me robaron una vez y de rodney king y de nuestra manirota policía. que así sea.
Luis Manuel Amador ha escrito a las 17:15 del 19 de marzo
y porque los he leído y eso ya me hermana un poco más que la memoria, pues. ni modo. ¿qué vamos a hacer?























No hay comentarios.: